CONCEJALES CAROYENSES DECLARARON DE INTERÉS AL ENCUENTRO MATEMÁTICO “LECHUZAS 2025”

Ediles caroyenses, aprobaron la Declaración de Interés Legislativo y Municipa, al Encuentro Matemático “Lechuzas 2025”, organizado por la Escuela República de Italia, este miércoles, en la Sala del Concejo Deliberante.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, aprobó por unanimidad, la Declaración de Interés Legislativo y Municipal, al Encuentro Matemático denominado “Lechuzas 2025, impulsado por el centro educativo “República de Italia”, de Caroya, este miércoles 22 de octubre, en el recinto del Cuerpo Deliberativo. 

El tratamiento y votación del proyecto de ordenanza en cuestión, se trabajó sobre tablas, atento a que el evento se realizará este viernes 24 de octubre. 

Los concejales y las concejalas, tuvieron en cuenta que la Carta Orgánica Municipal, enaltece a la educación como “uno de los Derechos de los que gozan los Ciudadanos de Colonia Caroya”, “…herramienta base para la construcción de la libertad, la dignidad y la ciudadanía”.

Sobre “Lechuzas 2025”

El Encuentro Matemático “Lechuzas 2025” tiene como objetivo principal, estimular en los y las estudiantes el interés por la matemática y el fortalecimiento de las capacidades cognitivas vinculadas a la resolución de problemas, el pensamiento lógico, deductivo e inductivo, y el uso creativo de estrategias.

Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de reforzar los aprendizajes prioritarios en matemática, entendiendo que esta disciplina permite el desarrollo de un amplio conjunto de habilidades fundamentales para la formación integral de los estudiantes. En este sentido, la escuela asume el compromiso de generar propuestas significativas que potencien los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa. 

El encuentro también busca generar espacios de intercambio entre alumnos y docentes de diferentes centros educativos de distintas localidades vecinas, favoreciendo la construcción colectiva del conocimiento, el fortalecimiento de vínculos interpersonales y el enriquecimiento cultural y pedagógico de la comunidad. Además, se propicia un ambiente de aprendizaje en el que se valoren la expresión emocional, el respeto mutuo y el uso libre y responsable de los recursos escolares.